Registrarse
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Junta Electoral
  • Vida Legislativa
  • Noticias
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
sábado, marzo 6, 2021
  • Registrarse / Unirse
  • USA
  • Europe
  • Middle East
  • About
  • Contact
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Junta Electoral
  • Vida Legislativa
  • Noticias
  • Contacto
Protectora Fuerza Política
  • Marcelo Linares
  • Noticias

Godoy Cruz: El camino a la inclusión

30 junio, 2020
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

    El lunes 22 de junio se aprobó en Godoy Cruz una ordenanza presentada por el Concejal Marcelo Linares, que profundiza el camino de la construcción hacia un departamento más accesible e integrador.

    La ordenanza estipula que los avisos publicitarios de cualquier medio, que realicen “inmobiliarias, corredores inmobiliarios o similares, inscriptos en el Municipio de Godoy Cruz para el desarrollo de la actividad, y que promuevan operaciones inmobiliarias, deberán contener información de los bienes inmuebles ofrecidos, respecto de las condiciones de accesibilidad para las personas con discapacidad motora, y si poseen módulos de estacionamiento especial, todo de conformidad a la Ley Nacional N°22.431 (T.O.)”.

    La aplicación de la Ley Nacional mencionada es necesaria en cada uno de los departamentos de la provincia, ya que con normalidad se pueden observar espacios que, en su mayoría, no cumplen con las herramientas básicas para ofrecer accesibilidad al colectivo de personas con discapacidades.

    Existe una forma de pensar los espacios que no contempla la eliminación de barreras para las personas con discapacidad. Por ello, los cambios y las transformaciones que puedan darse en este sentido, y por más pequeñas que parezcan, aportan a generar una conciencia más inclusiva.

    “Toda normativa de inclusión debe apoyarse en los conceptos de alteridad, como la capacidad de poder trascender la propia visión del mundo, la capacidad de ponerse en el lugar del otro, que implica la comprensión y aceptación de la diferencia promoviendo un entorno de respeto, diálogo, colaboración y reciprocidad en el buen trato; y de diversidad funcional, como la diversidad en el modo de ser y en la manera de hacer de las personas, distinguiendo y respetando las capacidades sin que se produzcan exclusiones o discriminaciones.”

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Email
    Print
      Artículo anteriorGestiones en la Nación para las PYMES mendocinas
      Artículo siguienteSobre locuras y decisiones: lo que trajo Portezuelo
      Tatiana Polivera

      Artículos relacionadosMás del autor

      José Luis Ramón

      Carta abierta al Presidente de la Nación

      Noticias

      Solidaridad en Acción: Protectora se sumó al monitoreo de Precios Cuidados

      José Luis Ramón

      Ramón visitó El Progreso

      Noticias

      COMUNICADO: reforma de la Constitución de Mendoza

      José Luis Ramón

      Ramón: “Hay que desarmar los monopolios de alimentos”

      Facebook
      Instagram
      Twitter
      Youtube
      Te recomendamos leer:
      Botones - Home

      Comienzan las obras en el B° Luz de Vida

      Tatiana Polivera - 5 marzo, 2021 0