Esta mañana se llevó a cabo la audiencia pública virtual con el objetivo de ajustar el valor del agua en la Provincia de Mendoza a pedido de Aysam (Aguas mendocinas), quién solicitará un aumento a partir del mes de enero. De la misma participaron integrantes de Protectora Fuerza Política, entre ellos el Diputado Nacional José Luis Ramón.
En este sentido Ramón remarcó que hay que entender que se trata de la prestación de un servicio público y no de un negocio, y que una empresa como AYSAN tiene una responsabilidad muy grande por considerar que el agua y el saneamiento son un derecho humano necesarios para vivir en un hábitat con calidad de vida.
Apenas convocada la audiencia el Diputado realizó un pedido de informe en reiteradas ocasiones, siendo que la argumentación para peticionar los aumentos tarifarios lo ha sido bajo la promesa de efectuar inversiones en la etapa de emergencia. Para cumplir con el cuidado del interés económico de los usuarios es necesario que la información sea entregada de manera adecuada y veras.
Frente a la falta de información avanzó en el pedido de nulidad de la audiencia, y afirmó que “no es correcto que llevemos a cabo este tipo de encuentros en época de pandemia”. Cuando se trata la temática del agua potable se debe abordar desde el enfoque de la salud pública, por eso el acceso, el suministro y el uso del agua potable son un tema de político, que no se puede contabilizar en términos de inversiones ni rentabilidad.
Para cerrar el Diputado Ramón remarcó enérgicamente que “a partir de la pandemia hay muchos nuevos excluidos que han sufrido una disminución muy fuerte en la economía familiar, por eso cuando hablamos de los servicios públicos hablamos de todo aquellos que hace el hábitat, y allí la posibilidad de tener acceso al buen vivir.”