Registrarse
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Junta Electoral
  • Vida Legislativa
  • Noticias
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
sábado, marzo 6, 2021
  • Registrarse / Unirse
  • USA
  • Europe
  • Middle East
  • About
  • Contact
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Junta Electoral
  • Vida Legislativa
  • Noticias
  • Contacto
Protectora Fuerza Política
  • José Luis Ramón
  • Noticias

El Diputado con 30 mil kilómetros

30 diciembre, 2020
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

    De Mendoza a Buenos Aires, hay un poco más de mil kilómetros, si se hace el camino más recto por la Ruta Nacional N°7. Este año, regido por la pandemia y el aislamiento social más de un legislador nacional ha tenido que viajar desde su respectiva provincia para poder cumplir con su trabajo.

    Es así, que el Diputado José Luis Ramón tras la sesión del día de ayer ha cumplido con más de 30 mil kilómetros de ruta ida y vuelta desde el Congreso hasta su casa en Luján de Cuyo. Ramón ha tenido un año intenso, además de los más de 30 mil km ha sufrido amenazas y violencia contra su persona por diferentes decisiones tomadas junto a su interbloque, pero eso no lo frenó.

    En su tercer año de mandato en la Cámara Baja, el titular del bloque de “Los Ramones” presentó un total de 174 proyectos sólo en el 2020 preponderando los temas que lo han llevado a ser electo en 2017 y que siguen haciéndolo reconocido: la defensa de los derechos de usuarios y consumidores.

    El diputado de Protectora Fuerza Política, ya había demostrado que no lo atemorizaba el trabajo legislativo y ha podido construir alianzas estratégicas en el Congreso que lo han posicionado al frente de un bloque federal que tiene en sus 6 integrantes el poder de definir votaciones y traccionar cambios en los proyectos, ejemplos variados que han sucedido en todo el año.

    Además, es uno de los legisladores que más debate, tanto dentro como fuera del recinto y por eso se diferencia de otros legisladores de su provincia, que no han alcanzado los 20 minutos de debate, que no han presentado proyectos en todo el año y que se han dedicado a pasearse por medios de comunicación construyendo mentiras y resentimiento.

    En la agenda de Ramón, se adeudan muchos tratamientos elementales para su política y su gestión que se están moviendo y que espera poder llevarlos al recinto antes de las elecciones del 2021: la construcción de un nuevo código de derechos de usuarios y consumidores, la tarifa diferencial de gas para toda la provincia de Mendoza y la ley de acciones colectivas. Tres bastiones que empezaron a tener acuerdos, y que si salen se demostraría que los más de 30 mil km no han sido en vano.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Email
    Print
      Artículo anteriorRamón apunta contra el proyecto de regulación de Pedidos Ya
      Artículo siguienteRamón: “Los consumidores tienen derecho a conocer los componentes de los productos”
      Tatiana Polivera

      Artículos relacionadosMás del autor

      Botones - Home

      La Zona Fría para Mendoza faltó en el discurso del Presidente

      Botones - Home

      Ramón será veedor en las Legislativas de El Salvador

      Botones - Home

      Ramón y Righi reunidos en la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación

      Botones - Home

      Ramón: “La mitad de los niños en Argentina tiene obesidad”

      José Luis Ramón

      Carta abierta al Presidente de la Nación

      Facebook
      Instagram
      Twitter
      Youtube
      Te recomendamos leer:
      Botones - Home

      Comienzan las obras en el B° Luz de Vida

      Tatiana Polivera - 5 marzo, 2021 0