Registrarse
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Junta Electoral
  • Vida Legislativa
  • Noticias
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
sábado, marzo 6, 2021
  • Registrarse / Unirse
  • USA
  • Europe
  • Middle East
  • About
  • Contact
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Junta Electoral
  • Vida Legislativa
  • Noticias
  • Contacto
Protectora Fuerza Política
  • José Luis Ramón
  • Noticias

Ramón votó a favor de las inversiones en construcción, pero apuró una solución para los hipotecados UVA

11 febrero, 2021
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

    El diputado nacional por la provincia de Mendoza, José Luis Ramón, apoyó el proyecto de ley de implementación de un régimen destinado a promover las inversiones en la construcción de obras privadas, pero advirtió: “me preocupa que nos quedemos en la construcción como actividad multiplicadora, y no como un esfuerzo orientado a garantizar el acceso a la vivienda de los argentinos”.

    En ese sentido el mendocino anunció que su interbloque apoyará el proyecto por la necesidad de reactivar la construcción, y aseguró que este tipo de herramientas se han demostrado efectivas para dinamizar un sector de la economía de manera rápida y sustentable, pero enfatizó la necesidad de observar la demanda para garantizar el acceso a la vivienda.

    El legislador ha asumido la responsabilidad de ser la voz cantante del derecho de la vivienda y la falta de urbanización de barrios en Mendoza, por eso recordó la ley de Regularización Dominial para la Integración Socio-urbana, una política pública iniciada por Cambiemos, con apoyo absoluto de la Cámara de Diputados, pero que no contó con los fondos necesarios para ejecutarse debidamente a nivel federal.

    Ramón recordó que la norma buscó suspender todas las ejecuciones de desalojos y puso en el centro del debate el déficit habitacional estructural que existe en Argentina. “Tenemos una política efectiva y con fondos concretos, para ayudar a mejorar el acceso al hábitat de millones de argentinos. En mi provincia hablamos de más de 235 barrios que nunca tuvieron una respuesta, más que el miedo al desalojo, así como una privación de otra cantidad de derechos que vienen con la vida en comunidad”, sentenció.

    Además, en esta necesidad que planteó el legislador de responder a una demanda social, entró en un tema que complica y molesta tanto a la oposición como al oficialismo: los créditos UVA para la vivienda. Sobre el padecimiento de los hipotecados, con quienes se solidarizó recientemente desde su cuenta de Twitter, Ramón dijo que “el norte debe ser el derecho constitucional a la vivienda, y no a la inversión inmobiliaria, que es lo que vengo marcando desde el principio”.

    Finalmente, luego de denunciar la falta de respuesta del BCRA, el mendocino propuso la necesidad de “volver a préstamos de tasa fija y subsidiada”, y planteó que “las familias no buscan hacer plata con una casa, sino establecerse y prosperar con seguridad y estabilidad”.

     

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Email
    Print
      Artículo anteriorRamón sobre la sostenibilidad de la deuda: “Necesitamos volver a un verdadero equilibrio de poderes”
      Artículo siguienteRamón: “Hay que desarmar los monopolios de alimentos”
      Tatiana Polivera

      Artículos relacionadosMás del autor

      Botones - Home

      La Zona Fría para Mendoza faltó en el discurso del Presidente

      Botones - Home

      Ramón será veedor en las Legislativas de El Salvador

      Botones - Home

      Ramón y Righi reunidos en la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación

      Botones - Home

      Ramón: “La mitad de los niños en Argentina tiene obesidad”

      José Luis Ramón

      Carta abierta al Presidente de la Nación

      Facebook
      Instagram
      Twitter
      Youtube
      Te recomendamos leer:
      Botones - Home

      Comienzan las obras en el B° Luz de Vida

      Tatiana Polivera - 5 marzo, 2021 0