Registrarse
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Junta Electoral
  • Vida Legislativa
  • Noticias
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
miércoles, abril 21, 2021
  • Registrarse / Unirse
  • USA
  • Europe
  • Middle East
  • About
  • Contact
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Junta Electoral
  • Vida Legislativa
  • Noticias
  • Contacto
Protectora Fuerza Política
  • José Luis Ramón

Ramón será veedor en las Legislativas de El Salvador

26 febrero, 2021
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

    Ante el pedido de intervención internacional del Tribunal Superior Electoral (TSE) de El Salvador, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, a través del Director General de Diplomacia Parlamentaria, Ariel Sotelo, invitó al diputado nacional José Luis Ramón a participar como veedor en la Misión de Observación Electoral de la OEA, para los comicios del próximo 28 de febrero.

    “Acepto con todo gusto formar parte de la misión de observación para las elecciones de febrero”, respondió el legislador mendocino, quien ya se encuentra en El Salvador. Además, planteó que “la tarea encomendada tiene un rol fundamental en el fortalecimiento democrático”.

    El último domingo de febrero se llevarán adelante las elecciones legislativas y municipales en El Salvador, donde se elegirán 20 diputados del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), cuyas bancas tienen una duración de 5 años; 4 diputados de la Asamblea Legislativa Nacional, 262 alcaldes, 262 síndicos y 1.420 concejales, todos por un período de 3 años y con posibilidad de reelección.

    La solicitud de intervención del TSE a la ONU, la OEA y la Unión Europea surgió a raíz de un hecho ocurrido en enero, en el que dos personas fueron asesinadas y cinco resultaron heridas luego de que hombres armados dispararan contra una caravana del partido opositor Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

    La situación de violencia en El Salvador se da en un contexto de creciente militarización del gobierno del presidente Nayib Bukele (partido Nuevas Ideas). Por ese motivo, la Misión también buscará monitorear, prevenir y denunciar cualquier acto de violencia política durante el desarrollo de los comicios.

     

     

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Email
    Print
      Artículo anteriorRamón y Righi reunidos en la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación
      Artículo siguienteLa Zona Fría para Mendoza faltó en el discurso del Presidente
      Tatiana Polivera

      Artículos relacionadosMás del autor

      Botones - Home

      Tolerancia cero: “Debemos cuidar la economía regional de nuestras provincias”

      Botones - Home

      Inflación por las nubes con aumentos escondidos

      Botones - Home

      Nueva suba en los aranceles del automotor

      José Luis Ramón

      Ramón presentó un proyecto para terminar con las vacaciones de privilegio en el poder judicial

      José Luis Ramón

      Ramón en Las Heras: “Mi objetivo es promover la urbanización”

      Facebook
      Instagram
      Twitter
      Youtube
      Te recomendamos leer:
      Botones - Home

      Tolerancia cero: “Debemos cuidar la economía regional de nuestras provincias”

      Tatiana Polivera - 20 abril, 2021 0