Registrarse
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Junta Electoral
  • Vida Legislativa
  • Noticias
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
Friday, February 3, 2023
  • Registrarse / Unirse
  • USA
  • Europe
  • Middle East
  • About
  • Contact
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Junta Electoral
  • Vida Legislativa
  • Noticias
  • Contacto
Protectora Fuerza Política
  • Marcelo Linares
  • Noticias

Linares: “Queremos concientizar al pueblo sobre la protección de la flora local”

19 October, 2021
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

    El Concejo Deliberante de Godoy Cruz creó el Programa “La Flor Departamental”, para contribuir a la protección del medioambiente, la flora local y la biodiversidad, y declaró al 18 de abril como el día específico para conmemorar la festividad.

    “Los recursos biológicos autóctonos son los pilares sobre los que se desarrolla nuestra comunidad”, expresó Marcelo Linares, concejal de Protectora en Godoy Cruz e impulsor de la ordenanza. Explicó que el Convenio sobre la Diversidad Biológica firmado en Brasil y ratificado por la Argentina establece compromisos para mantener los cimientos ecológicos del mundo frente al desarrollo económico, para conservar la diversidad biológica, usar sus componentes de manera sostenible y distribuir justa y equitativamente sus beneficios.

    El texto aprobado en el Concejo sostiene que las plantas y animales son “símbolos del entorno de cada persona, conservados en banderas, esculturas y otras imágenes que definen a cada ser humano y la sociedad en la que vive”. En esa línea, Linares argumentó que el desarrollo sustentable y el cuidado del medioambiente es un tema que debe ocupar espacios fundamentales en la agenda de toda sociedad.

    Uno de los objetivos propuestos tiene que ver con desarrollar acciones que contribuyan a visibilizar, reconocer y proteger algunas especies de vegetación del ecosistema de la Región Cuyo: se nombra al Chañar, al Retamo, al Chañar brea y el Aromo como algunas de las flores autóctonas.

    Según el concejal, “declarar una especie como flor del Departamento de Godoy Cruz con un día específico (el 18 de abril), brindará la oportunidad de visibilizar y concientizar al pueblo sobre la protección de la flora local”. En relación a la fecha elegida, dijo que es un homenaje a la coronación de la Sra. Delia Larrive Escudero, representante de Godoy Cruz, como Reina Nacional de la Vendimia en el año 1936.

    Para llevar adelante el Programa, la Dirección General de Escuelas coordinará un concurso para que estudiantes y personas en general elijan la flor que representará al Departamento; cada 18 de abril se llevará adelante una jornada de protección de la biodiversidad, con intervención del Departamento de Forestación municipal; y se incluirán al menos dos ejemplares de la flor elegida, en cada espacio verde de Godoy Cruz.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Email
    Print
      Artículo anteriorRamón en clave de guerra
      Artículo siguienteEl envoltorio de la política
      Tatiana Polivera

      Artículos relacionadosMás del autor

      Noticias

      Protectora en pie. Asumió Belén Cortínez como Concejala

      José Luis Ramón

      Ramón en contra de la concesión por 50 años de Penitentes

      José Luis Ramón

      Ramón asumió como Diputado Provincial

      Marcelo Linares

      Concientización sobre la Lucha contra los Trastornos de Conducta Alimentaria

      José Luis Ramón

      A 6 años de la estafa UVA

      Facebook
      Instagram
      Twitter
      Youtube
      en_GBEnglish (UK)
      es_AREspañol de Argentina en_GBEnglish (UK)
      Te recomendamos leer:
      Botones - Home

      Audiencia Pública EPAS

      Tatiana Polivera - 28 September, 2022 0