Registrarse
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Junta Electoral
  • Vida Legislativa
  • Noticias
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
viernes, febrero 3, 2023
  • Registrarse / Unirse
  • USA
  • Europe
  • Middle East
  • About
  • Contact
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Junta Electoral
  • Vida Legislativa
  • Noticias
  • Contacto
Protectora Fuerza Política
  • Botones - Home

Contra la desidia y la complicidad. Ni Una Menos

13 julio, 2022
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

    🔴COMUNICADO DE PRENSA

    Desde Protectora Fuerza Política repudiamos el accionar insensible e ilegítimo del Gobernador de la provincia de Mendoza, Rodolfo Suarez, quien ha utilizado como técnica defensiva ante la causa por el femicidio de Florencia Romano; culpar a la familia de la menor.

    El caso de Florencia evidenció una negligencia en el accionar policial del 911, y la ausencia TOTAL del Estado provincial, que debió implementar las políticas públicas suficientes para reparar a las familias y prevenir los femicidios, algo que no ha ocurrido a la fecha.

    Esta falta de planificación y gestión de políticas contra la violencia de género en todas sus formas dejó un nuevo femicidio, el de la joven Agostina Trigo, y su caso junto al de María Aida Oliva (52), Linda Suárez (77) y Alicia Galetto (68), suman cuatro femicidios en lo que va del 2022 en Mendoza.

    A pesar de la gravedad de los hechos, y de que nuestra provincia se encuentre dentro del angustioso top ten de las jurisdicciones con mayor cantidad de feminicidios de los últimos siete años, la directora de Género de la provincia, Belén Bobba, no tiene mejor idea que salir a decir que su gestión es mejor que la de Nación en términos económicos.

    Lo que se olvidó de mencionar Bobba, ante la urgencia de defender un espacio completamente desligado del contexto actual en Mendoza, es que hay una falta real de ejecución de acciones contra las violencias, la desigualdad, el trabajo precario, o la falta de formación en perspectiva de género.

    Esto nos preocupa realmente, y como fuerza política nos moviliza, ya que vamos a llegar hasta las últimas consecuencias en pos de revertir la situación que están padeciendo las mujeres mendocinas. El Estado Provincial no implementa políticas para revertir la desigualdad, la violencia y la pobreza que atraviesan, y encima quiere responsabilizar a las mujeres y a sus familias por buscar estrategias para salir de la precarización a la que se encuentran sometidas.

    Por esto, hacemos responsable al Gobernador Rodolfo Suárez y sus titulares de cartera, de las consecuencias que tenga este mensaje de impunidad para las mujeres. Esto pone en evidencia, una vez más, el total desinterés que tiene el Gobierno provincial por las mujeres y las disidencias, o lo que es peor, una insensibilidad que colinda con la antipatía y la complicidad.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Email
    Print
      Artículo anteriorTrabajadores municipales de Las Heras tendrán licencia por Vasectomía
      Artículo siguienteCarta Abierta al Juez Federal Marcelo Fabián Garnica
      Tatiana Polivera

      Artículos relacionadosMás del autor

      Botones - Home

      Audiencia Pública EPAS

      Botones - Home

      “La DGE está abandonando un sector central de la comunidad educativa”

      Botones - Home

      Carta Abierta al Juez Federal Marcelo Fabián Garnica

      Botones - Home

      Trabajadores municipales de Las Heras tendrán licencia por Vasectomía

      Botones - Home

      La comisión de derechos y garantías se reunió en la Escuela Hogar Eva perón

      Facebook
      Instagram
      Twitter
      Youtube
      es_AREspañol de Argentina
      en_GBEnglish (UK) es_AREspañol de Argentina
      Te recomendamos leer:
      Botones - Home

      Audiencia Pública EPAS

      Tatiana Polivera - 28 septiembre, 2022 0