Registrarse
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Junta Electoral
  • Vida Legislativa
  • Noticias
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
viernes, febrero 3, 2023
  • Registrarse / Unirse
  • USA
  • Europe
  • Middle East
  • About
  • Contact
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Junta Electoral
  • Vida Legislativa
  • Noticias
  • Contacto
Protectora Fuerza Política
  • José Luis Ramón
  • Noticias

Gestiones en la Nación para las PYMES mendocinas

30 junio, 2020
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

    La provincia recibió el 3,5% del total nacional de recursos distribuidos vía ATP y quedó en el quinto lugar, entre las provincias que más apoyo recibieron.

    Esos datos corresponden a los salarios del mes de abril que fueron abonados en mayo. En concreto lo recibieron 9.216 empresas mendocinas que emplean a 82.732 trabajadoras y trabajadores. La cartera que conduce Matías Kulfas confirmó la información, luego de un encuentro con la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti y el diputado nacional, José Luis Ramón.

    A su vez, los legisladores le acercaron al Ministro de Producción las principales inquietudes de las micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia.

    La información fue centralizada en una carpeta con estadísticas sobre problemáticas y posibles soluciones planteadas por las mismas PYMES y emprendedores. Algunas de esas demandas giraban, justamente, sobre la imposibilidad de algunas empresas de acceder a las líneas de créditos lanzadas por el Gobierno Nacional, como el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, y la preocupación por la reapertura de industrias más pequeñas que han sufrido un golpe profundo durante la actual pandemia, y que además arrastraban una crisis de años anteriores.

    La iniciativa reunió información de 91 empresas de todo el entramado productivo de la provincia de Mendoza. Emplean en su conjunto a 3.509 trabajadores y trabajadoras. De estas empresas 11 tienen más de 100 empleados y el resto tiene en promedio 9 empleados cada una.

    Fernández Sagasti comentó que se están ocupando de encontrar soluciones “aunque seamos de fuerzas políticas distintas nos une el interés en común de trabajar por Mendoza y acercar todas las herramientas posibles para paliar la situación actual”.

    Por su parte, Ramón expresó: “tenemos la oportunidad de tener una línea directa con el Gobierno Nacional, un puente para la provincia a partir de nuestra representación en Buenos Aires, con el objetivo de alcanzar una Mendoza de pie”.

    De la reunión, se formalizó un canal de comunicación desde el cual ya están llegando algunas respuestas que van a ser transmitidas a cada empresa y participante, en los próximos días, y que tienden a acercar de manera más eficiente la asistencia del gobierno nacional para Mendoza.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Email
    Print
      Artículo anteriorJubilados otra vez
      Artículo siguienteGodoy Cruz: El camino a la inclusión
      Tatiana Polivera

      Artículos relacionadosMás del autor

      Botones - Home

      Audiencia Pública EPAS

      Botones - Home

      “La DGE está abandonando un sector central de la comunidad educativa”

      Botones - Home

      Carta Abierta al Juez Federal Marcelo Fabián Garnica

      Botones - Home

      La comisión de derechos y garantías se reunió en la Escuela Hogar Eva perón

      Botones - Home

      Ramón apuntó contra el gobierno provincial tras la aprobación del Consenso Fiscal

      Facebook
      Instagram
      Twitter
      Youtube
      es_AREspañol de Argentina
      en_GBEnglish (UK) es_AREspañol de Argentina
      Te recomendamos leer:
      Botones - Home

      Audiencia Pública EPAS

      Tatiana Polivera - 28 septiembre, 2022 0