Registrarse
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Junta Electoral
  • Vida Legislativa
  • Noticias
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
lunes, agosto 8, 2022
  • Registrarse / Unirse
  • USA
  • Europe
  • Middle East
  • About
  • Contact
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Junta Electoral
  • Vida Legislativa
  • Noticias
  • Contacto
Protectora Fuerza Política
  • José Luis Ramón
  • Noticias

José Luis Ramón: Informe de Gestión 2018-2021

30 noviembre, 2021
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

    El diputado nacional José Luis Ramón presentó su Informe de Gestión 2018-2021, donde recuperó los principales logros y alcances de su paso por la Cámara de Diputados de la Nación, con eje en derechos de los consumidores, trabajadores, PyMEs, producción, vivienda y educación. A lo largo de su mandato como legislador presentó 71 proyectos de ley, 12 proyectos de declaración, 20 proyectos de resolución, el Código de Protección de Consumidores y Usuarios de la Nación y 2 libros.

    Entre las principales iniciativas se destacan la Ley de zona Fría, modificación a la Ley de Economía del Conocimiento a favor de las PyMEs tecnológicas, prohibición del endeudamiento del Poder Ejecutivo sin acuerdo del Congreso, mesa de trabajo para resolver la problemática de los Círculos de Ahorro Previo, receta electrónica, emergencia turística y de PyMEs, reforma jubilatoria del Poder Judicial, corrimiento de las Elecciones 2021 por el contexto de pandemia, proyecto de Ley de Solución UVA, criptomonedas, concreción del Playón Deportivo en el barrio Luz de Vida (Guaymallén, Mendoza) gracias al aporte extraordinario a las grandes fortunas, y otras obras de urbanización de barrios populares en la provincia.

    “Avanzaremos sobre muchos temas que nos faltaron: reforma educativa, cumpliendo con la doble jornada y haciendo el puente entre las políticas públicas y la escuela; economía del conocimiento en la provincia, para no caer en una idea de matriz productiva extractivista ya perimida; reforma laboral, para terminar con el trabajo en negro; priorizar a las pymes y controlar a los grandes oligopolios; integrar con infraestructura a los más de 235 barrios abandonados en nuestra provincia, que no tienen agua, cloacas, calles, seguridad o salud, entre muchas cosas”, concluyó el diputado nacional y legislador provincial electo por Mendoza.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Email
    Print
      Artículo anteriorApoyos isquiáticos en Godoy Cruz: nueva iniciativa de Linares
      Artículo siguienteRamón: “Tenemos la responsabilidad de poner un freno a las actividades que descuidan el agua”
      Tatiana Polivera

      Artículos relacionadosMás del autor

      Botones - Home

      “La DGE está abandonando un sector central de la comunidad educativa”

      Botones - Home

      Carta Abierta al Juez Federal Marcelo Fabián Garnica

      Botones - Home

      La comisión de derechos y garantías se reunió en la Escuela Hogar Eva perón

      Botones - Home

      Ramón apuntó contra el gobierno provincial tras la aprobación del Consenso Fiscal

      Botones - Home

      Ramón presentó la Demanda Colectiva para frenar los Créditos UVA

      Facebook
      Instagram
      Twitter
      Youtube
      es_AREspañol de Argentina
      en_GBEnglish (UK) es_AREspañol de Argentina
      Te recomendamos leer:
      Botones - Home

      “La DGE está abandonando un sector central de la comunidad educativa”

      Tatiana Polivera - 1 agosto, 2022 0