Registrarse
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Junta Electoral
  • Vida Legislativa
  • Noticias
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
viernes, mayo 20, 2022
  • Registrarse / Unirse
  • USA
  • Europe
  • Middle East
  • About
  • Contact
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Junta Electoral
  • Vida Legislativa
  • Noticias
  • Contacto
Protectora Fuerza Política
  • Marcelo Linares
  • Noticias

Marcelo Linares pide que Godoy Cruz aplique el programa de prevención de Grooming

16 julio, 2020
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

    El concejal de Protectora Fuerza Política, Marcelo Linares, le solicita a la Municipalidad de Godoy Cruz con urgencia que se lleve adelante el Programa Municipal de Concientización y Prevención de Grooming, que fue aprobado el 26 de noviembre de 2019 por el Concejo Deliberante.

    Es que en el contexto de pandemia que atraviesa la provincia, donde los chicos no asisten a los colegios y se mantienen durante más tiempo conectados a internet, es necesario una campaña de concientización para que los padres se informen sobre esta problemática, cuiden de ellos e identifiquen y denuncien posibles casos de ciberacoso.

    Desde diciembre del año 2013 en Argentina, con la promulgación de la Ley 26.904, se incorpora al Código Penal vigente dentro de los considerados ciberdelitos, y contempla una pena de entre seis meses a cuatro años de prisión, para quién mediante las nuevas tecnologías se conecte con una persona menor de edad con el propósito de cometer algún delito.

    De hecho, existen antecedentes legislativos municipales de otras provincias del país presentados con el objetivo de la difusión y prevención del grooming y ciberbullying, tales como Corrientes, Chaco, Ciudad de Buenos Aires, Rosario, entre otras.

    Debe se runa preocupación y una forma de ocupación, poder establecer métodos de prevención en cada municipio contra un tipo de violencia y por supuesto de delito, que crece día a día. En Argentina desde 2012 a 2016 se abrieron más de 20.000 causas de Grooming en todo el país, a un promedio de 11 causas por día.

    La intervención del Estado es necesaria para concientizar y también erradicar este tipo de delitos, por eso el concejal Linares solicita a la Dirección de Prevención, Participación Comunitaria y Derechos Humanos de Godoy Cruz que aplique las medidas aprobadas en la Ordenanza N° 6988/19.

    La misma, implica la realización de acciones como: un video institucional que concientice acerca de casos de grooming, encabezar campañas de difusión por todos los medios de comunicación municipales y trasladarlas a las instituciones educativas y deportivas.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Email
    Print
      Artículo anteriorDale Gas
      Artículo siguienteComunicación con perspectiva de género
      Tatiana Polivera

      Artículos relacionadosMás del autor

      Botones - Home

      Concientización sobre la Lucha contra los Trastornos de Conducta Alimentaria

      Botones - Home

      Promoción y Protección de Derechos de niños/as y Adolescentes frente al consumo

      José Luis Ramón

      Boleta Única sí, consensos también

      Noticias

      Cairo pidió una reunión urgente de la Comisión Bicameral de Seguridad

      José Luis Ramón

      Las concesiones de los bienes comunes para la explotación por privados

      Facebook
      Instagram
      Twitter
      Youtube
      es_AREspañol de Argentina
      en_GBEnglish (UK) es_AREspañol de Argentina
      Te recomendamos leer:
      Botones - Home

      Concejala de Las Heras presenta proyecto para crear una Oficina Municipal...

      Tatiana Polivera - 16 mayo, 2022 0