Con el impulso de Marcelo Linares, concejal de Protectora en Godoy Cruz, el Concejo Deliberante en la 25° Sesión Ordinaria del 2021 declaró de Interés Departamental la Campaña “No a las Patentes. Una Pandemia no es Negocio”, de la Organización Médicos sin Fronteras.
“Este es un ejemplo de lucha por el derecho igualitario y universal a acceder a la vacuna contra el covid-19 de todos los seres humanos, por eso nos pareció importante declararlo de esta manera”, explicó el representante de Protectora en el Concejo, quien hace tiempo promueve iniciativas con perspectivas en Derechos Civiles y Humanos.
Un estudio reciente muestra que de los 1.770 millones de dosis de vacunas administradas en todo el mundo, el 28% fue en los países más desarrollados (Estado Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Reino Unido) mientras que, por el contrario, sólo el 0,3% fue administrado en países de bajos ingresos. Dicho de otra forma, por cada persona vacunada en un país de bajos ingresos, fueron vacunadas 100 personas en los desarrollados.
A pesar de la catástrofe mundial por el coronavirus, las farmacéuticas mantuvieron su lógica habitual de control rígido sobre los derechos de propiedad intelectual, y buscaron acuerdos comerciales secretos y monopólicos que excluyen a muchos países en desarrollo. Médicos Sin Fronteras lucha fuertemente contra esto, e invita a sumar apoyos desde su web oficial.
La exención de propiedad intelectual solicitada permitiría a la comunidad internacional no otorgar ni hacer cumplir las patentes y otras medidas de propiedad intelectual en medicamentos, vacunas, pruebas de diagnóstico y otras tecnologías contra el covid-19, mientras dure la pandemia y se logre la “inmunidad de rebaño” global.
A fines del año pasado, India y Sudáfrica formularon un pedido ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), para que los países productores de vacunas renuncien a ciertos derechos de propiedad intelectual hasta que termine la crisis mundial, y recordaron el antecedente del VIH/Sida hace 20 años, cuando la liberalización de las patentes salvó miles de vidas.
Finalmente, el representante de Protectora planteó que el Municipio de Godoy Cruz “debe continuar con su rol protagónico de acompañar y destacar las iniciativas que promueven el acceso universal al derecho a la salud de las personas”, y comentó que la Declaración contempla la difusión de la campaña de Médicos Sin Fronteras a través de redes sociales y cartelería, a cargo del Departamento Ejecutivo.