Registrarse
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Junta Electoral
  • Vida Legislativa
  • Noticias
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
sábado, julio 2, 2022
  • Registrarse / Unirse
  • USA
  • Europe
  • Middle East
  • About
  • Contact
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Junta Electoral
  • Vida Legislativa
  • Noticias
  • Contacto
Protectora Fuerza Política
  • José Luis Ramón
  • Noticias

Presentaron un proyecto de fomento a los videojuegos

18 noviembre, 2021
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

    Los Diputados Nacionales José Luis Ramón, Flavia Morales y Pablo Carro junto a ADVA (Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos), presentaron un proyecto de ley de fomento a la industria de los videojuegos.

    Según el propio proyecto, los objetivos centrales del mismo son promover el progreso de la industria de desarrollo de videojuegos de manera de lograr tener una industria independiente, competitiva, generadora de propiedad intelectual y capaz de exportar su producción; y mejorar la interacción entre las distintas industrias que hacen al proceso de desarrollo de videojuegos, fomentar la investigación, generar puestos de trabajo de calidad, crear y ampliar la oferta académica en la materia, atraer inversores, mejorar la productividad del sector y contribuir a la creación de políticas públicas.

    El escrito presenta una sucesión de medidas de fomento, que van desde líneas de subsidios reintegrables y no reintegrables, líneas de crédito y de financiamiento especiales. Además, propone, por ejemplo, la devolución anticipada del Impuesto al Valor Agregado correspondiente a la adquisición de los bienes y servicios adquiridos en Argentina con destino al desarrollo de videojuegos nacionales; la libre disponibilidad de divisas del 50% provenientes de la exportación y acceso al Mercado Libre de Cambios; y la compensación por retenciones del impuesto a las ganancias en el exterior.

    Otro de las herramientas impulsadas mediante el proyecto, propone crear un Fondo de Fomento a la Industria Nacional de Desarrollo de Videojuegos, quien se encargará de otorgar las medidas de fomento anteriormente mencionadas, entre otros aspectos. Se plantea a su vez, la creación de un Sistema de Calificación de Videojuegos Nacionales, y la creación de un Registro de Empresas de Desarrollo de Videojuegos.

    También, propone la creación de un Observatorio Nacional de Desarrollo de Videojuegos, con el objetivo de generar conocimiento a partir de la obtención de métricas periódicas del sector, que permitan conocer las necesidades de la industria de desarrollo de videojuegos y de quienes la conforman, favoreciendo la proposición y gestión de políticas públicas con perspectiva de género.

    La creación de este proyecto, viene a saldar una deuda con la industria de desarrollo de videojuegos que se encuentra en un proceso de crecimiento sostenido a lo largo de los últimos 15 años. En la actualidad en Argentina, el sector tiene una facturación estimada de más de 70 millones de dólares anuales, exporta el 80% de su producción y emplea más de 2000 personas de diversos perfiles.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Email
    Print
      Artículo anteriorConsumo sustentable: el futuro necesario
      Artículo siguienteRamón le canta retruco a los tarifazos de Suárez
      Tatiana Polivera

      Artículos relacionadosMás del autor

      Botones - Home

      La comisión de derechos y garantías se reunió en la Escuela Hogar Eva perón

      Botones - Home

      Ramón apuntó contra el gobierno provincial tras la aprobación del Consenso Fiscal

      Botones - Home

      Ramón presentó la Demanda Colectiva para frenar los Créditos UVA

      Noticias

      Protectora en pie. Asumió Belén Cortínez como Concejala

      José Luis Ramón

      Ramón en contra de la concesión por 50 años de Penitentes

      Facebook
      Instagram
      Twitter
      Youtube
      es_AREspañol de Argentina
      en_GBEnglish (UK) es_AREspañol de Argentina
      Te recomendamos leer:
      Botones - Home

      La comisión de derechos y garantías se reunió en la Escuela...

      Tatiana Polivera - 24 junio, 2022 0