El actual diputado nacional ha presentado esta semana diferentes pedidos de informes al Gobierno de la provincia de Mendoza, al Ente Regulador Eléctrico (EPRE) y al Ente de Movilidad Provincial (EMOP), de cara a los nuevos llamados de audiencia pública realizados por esos espacios hace menos de una semana.
Los motivos de su pedido ya son conocidos por la ciudadanía mendocina, y el ahora candidato a legislador provincial no ha dejado de sostener la incompatibilidad de los aumentos de todos los servicios públicos de la provincia, con el estancamiento salarial y las paritarias cerradas por decreto.
“Suarez, apenas pasadas las elecciones del 14 pretende poner en orden las cuentas de los siete dueños de las empresas proveedoras de transporte público; y de las cinco empresas distribuidoras de electricidad de Mendoza, pero a los usuarios los relega achicando cada vez más sus ingresos”, sentenció Ramón apenas conocida la fecha de la nueva audiencia del EPRE.
Desde sus redes sociales, además, Ramón encabeza una pelea férrea para que el gobierno nacional retome el conflicto de las familias tomadoras de créditos UVA, intentando imponer el tratamiento del proyecto presentado hace varios meses en la cámara baja para darle solución a este conflicto.
En plena guerra contra los aumentos y las dilaciones que siguen perjudicando el bolsillo de la ciudadanía, el legislador sumó artillería. Tras la salida de Paula Español de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, comenzó a interpelar al nuevo titular de la cartera, a quien le dirigió varios tuits.
“En la mesa del acuerdo de precios, el flamante secretario Roberto Feletti continuó con el mismo concepto de evitar convocar a los consumidores. Hay que dejar de darle la espalda a quienes sufren las consecuencias del abuso empresarial”, dispuso Ramón en la red social, solicitando una vez más que los ejecutivos abran el debate a asociaciones de defensa de usuarios y consumidores.
Con el objetivo puesto en noviembre, el diputado sigue en pie de guerra contra los aumentos, manteniéndose siempre desde el lado de los consumidores y usuarios. Por eso, está redoblando esfuerzos para dar impulso a nuevos proyectos en el Congreso Nacional, antes de dejar su banca el 10 de diciembre.
Mientras tanto, buscará un nuevo frente de batalla para la defensa de los mendocinos, quienes ven atacados sus derechos por inescrupulosos que sólo buscan aumentar sus ganancias ante el silencio y la complicidad del gobierno de Suárez.