Registrarse
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Junta Electoral
  • Vida Legislativa
  • Noticias
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
viernes, mayo 20, 2022
  • Registrarse / Unirse
  • USA
  • Europe
  • Middle East
  • About
  • Contact
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Junta Electoral
  • Vida Legislativa
  • Noticias
  • Contacto
Protectora Fuerza Política
  • José Luis Ramón
  • Noticias

Ramón: “Necesitamos saber qué van a hacer con nuestros datos personales”

27 diciembre, 2021
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

    El diputado provincial electo y presidente de Protectora, José Luis Ramón, elevó un pedido de información pública al gobernador y al ministro de seguridad de Mendoza, a la Fiscalía de Estado y a la Dirección Nacional de Protección de Datos personales, sobre la puesta en funcionamiento de 700 nuevas cámaras de seguridad en la provincia con capacidad de detección de datos biométricos.

    “El pedido se basa en la poquísima información oficial brindada desde que anunciaron la adquisición de la tecnología, en cuanto a la necesidad, plan, presupuesto y garantías constitucionales”, argumentó el legislador electo, y explicó que el informe deberá contener un punteo detallado, claro, preciso y circunstanciado sobre determinadas cuestiones.

    Entre ellas se encuentran la gobernanza de datos, con detalles sobre el modelo que van a aplicar; el marco legal, para conocer el modo en que determinarán el almacenamiento, clasificación y tratamiento de los datos recolectados; la ley de protección de datos personales, con información concreta de las medidas que adoptarán para hacer cumplir la norma; y el registro de la base de datos provincial en la Dirección Nacional de Protección de Datos personales.

    Además, deberán informar sobre el sistema de video vigilancia y reconocimiento facial, en cuanto al circuito de recolección, periodicidad, procesamiento y destino de los datos; los mecanismos de información y publicidad hacia los propios ciudadanos; persona física-humana y/o sistema informático administrador del sistema, para saber quiénes van a ser los responsables y el pueblo pueda ejercer el derecho como único titular de esa información; infraestructura, presupuesto y planificación de todo el plan operativo.

    Para finalizar, el diputado electo planteó que “la solicitud se ampara en 7 artículos de la Constitución Nacional; la Convención Americana sobre DDHH; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, entre otras normas de jerarquía supra legal”, por lo cual las dependencias del Estado implicadas deberán responder en un plazo no mayor a 15 días, de acuerdo a la Ley N° 9.070 de Acceso a la Información Pública.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Email
    Print
      Artículo anteriorQuerer ser bien mirados
      Artículo siguientePablo Cairo dijo presente en el reconocimiento al Seleccionado de Básquet Femenino de Mendoza
      Tatiana Polivera

      Artículos relacionadosMás del autor

      Botones - Home

      Ramón en contra de la concesión por 50 años de Penitentes

      Botones - Home

      A 6 años de la estafa UVA

      Botones - Home

      Ramón presentó una demanda colectiva al estado nacional por los aumentos en electricidad

      Botones - Home

      Violencia institucional nunca más

      Botones - Home

      15M: Todos somos consumidores

      Facebook
      Instagram
      Twitter
      Youtube
      es_AREspañol de Argentina
      en_GBEnglish (UK) es_AREspañol de Argentina
      Te recomendamos leer:
      Botones - Home

      Concejala de Las Heras presenta proyecto para crear una Oficina Municipal...

      Tatiana Polivera - 16 mayo, 2022 0