Registrarse
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Junta Electoral
  • Vida Legislativa
  • Noticias
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
viernes, febrero 3, 2023
  • Registrarse / Unirse
  • USA
  • Europe
  • Middle East
  • About
  • Contact
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Junta Electoral
  • Vida Legislativa
  • Noticias
  • Contacto
Protectora Fuerza Política
  • José Luis Ramón
  • Noticias

Ramón presentó una demanda colectiva al estado nacional por los aumentos en electricidad

29 marzo, 2022
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

    El Diputado provincial mendocino de Protectora en el Frente de Todos, José Luis Ramón, presentó esta tarde una demanda colectiva para que se declare la nulidad e inconstitucionalidad de los aumentos del servicio de energía eléctrica en todo el país.

    La demanda se realizó en representación de los usuarios de energía eléctrica de todo el país, contra la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía y contra el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). El objetivo principal es que se retrotraigan las resoluciones N°105/2022 de la Secretaría de energía y sus anexos, así como las resoluciones dictadas para autorizar los aumentos en las distribuidoras de los distintos puntos del país.

    El texto sostiene que las resoluciones violan los derechos de protección de intereses económicos de usuarios y consumidores, como su derecho a “obtener información adecuada y veraz, a la defensa de la competencia contra la distorsión de mercados y control de monopolios, y a la calidad y eficiencia de los servicios públicos”.

    Además, Ramón, solicitó una medida cautelar para que, en todo el territorio argentino, se suspenda el aumento hasta que se dicte la sentencia definitiva ya que, de aplicarse el aumento, se produciría un daño irreparable sobre los intereses económicos de los usuarios y las usuarias afectadas.

    En este mismo sentido, también pidió la declaración de nulidad genérica de toda facturación derivada de estas resoluciones y la devolución de los montos cobrados a usuarios residenciales; micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas de trabajo o empresas recuperadas inscriptas en el INAES; instituciones de salud y educativas públicas; entidades de bien público; mutuales; asociaciones sin fines de lucro y fundaciones.

    La demanda, que contiene 112 páginas, fue elaborada para demostrar los incumplimientos en los procedimientos previos al dictado de la Resolución que se pretende anular, además de una infinidad de argumentos que sostienen desde el derecho de usuarios y consumidores, hasta los derechos humanos, la inconstitucionalidad del aumento y la necesidad de su derogación.

    La falta de razonabilidad del aumento fueron los incumplimientos de inversiones que el propio Estado ha reconocido, sumado a la condonación de deudas a las empresas y el aumento desproporcionado del 700% que se efectuó durante los 4 años de gestión de Mauricio Macri.

    “El servicio de energía eléctrica es un servicio público esencial, cuyo acceso resulta necesario para el disfrute efectivo de otros derechos fundamentales (…) cuya prestación y regulación es función indelegable del Estado Nacional, independientemente de la organización federal de nuestro país y las potestades locales en la materia, y aún cuando la gestión del mismo se encuentre concesionada (delegada) a entidades privadas como son las empresas distribuidoras citadas como terceros al presente proceso – EDENOR S.A y EDUSUR S.A –“, señala el escrito.

     

    Notas relacionadas: Las concesiones de los bienes comunes para la explotación de los privados | Por qué necesitamos una justicia especializada en usuarios y consumidores | Ramón pidió la nulidad de las audiencias del ENRE

     

     

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Email
    Print
      Artículo anteriorViolencia institucional nunca más
      Artículo siguienteA 6 años de la estafa UVA
      Tatiana Polivera

      Artículos relacionadosMás del autor

      Botones - Home

      Audiencia Pública EPAS

      Botones - Home

      “La DGE está abandonando un sector central de la comunidad educativa”

      Botones - Home

      Carta Abierta al Juez Federal Marcelo Fabián Garnica

      Botones - Home

      La comisión de derechos y garantías se reunió en la Escuela Hogar Eva perón

      Botones - Home

      Ramón apuntó contra el gobierno provincial tras la aprobación del Consenso Fiscal

      Facebook
      Instagram
      Twitter
      Youtube
      es_AREspañol de Argentina
      en_GBEnglish (UK) es_AREspañol de Argentina
      Te recomendamos leer:
      Botones - Home

      Audiencia Pública EPAS

      Tatiana Polivera - 28 septiembre, 2022 0