Registrarse
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Junta Electoral
  • Vida Legislativa
  • Noticias
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
viernes, febrero 3, 2023
  • Registrarse / Unirse
  • USA
  • Europe
  • Middle East
  • About
  • Contact
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Junta Electoral
  • Vida Legislativa
  • Noticias
  • Contacto
Protectora Fuerza Política
  • José Luis Ramón
  • Noticias

Ramón: “Tenemos la responsabilidad de poner un freno a las actividades que descuidan el agua”

10 diciembre, 2021
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

    Durante la mañana de ayer se realizó la Audiencia Pública para debatir la ampliación del mega emprendimiento Campo Fili, en el departamento de San Carlos. El electo diputado provincial José Luis Ramón estuvo presente junto a varios representantes de Protectora Fuerza Política, quienes aseguraron que su presencia se debe a la necesidad de fortalecer la actual matriz agrícola, ganadera y del turismo de la provincia.

    “Nosotros nos propusimos participar de esta audiencia porque debemos entender que en nuestra casa común, estamos ante un problema de cambio climático, y aunque saludamos con alegría este tipo de inversiones, no podemos dejar de lado que los bienes comunes, como el agua de Mendoza, no sean cuidados adecuadamente”, comenzó explicando en su alocución Ramón.

    La participación de Protectora en esta audiencia se basó en razón del interés por el desarrollo de la matriz productiva, pero dentro del marco de la competencia de todos los actores; y que independientemente del valor de las “inversiones” y de la generación de los “empleos” de estos emprendimientos, es central para Protectora que los inversores lo hagan en línea con los estándares de un desarrollo productivo que respete las reglas para la prevención y el cuidado de los bienes comunes que se utilizan para la explotación.

    Según Protectora, el proyecto Fili al momento ha generado una ampliación sin cumplir con los requisitos exigidos por los organismos estatales, y tan es así que no han permitido que los interesados ingresen a la propiedad para verificar la existencia o no, de las obras obligadas por la empresa.

    Ramón también dio cuenta de varios pedidos de información realizados que fueron respondidos por el director de Medio Ambiente del Departamento que no se podía ingresar a verificar la realización de las obras solicitadas por la dirección de hidráulica, el ministerio de ambiente, entre otros.

    “¿Qué información se le está ocultando a la ciudadanía? ¿Cómo está constituida la empresa? ¿Qué cantidad de capital tiene? ¿Qué inversiones realizaron? ¿Qué se hizo para que este proyecto sea sustentable? No sólo por los dichos sino también de forma que podamos corroborarlo los ciudadanos”, preguntó Ramón antes de pedir la nulidad de la audiencia y se responda con las inquietudes presentadas y si es necesario presentarse ante la justicia en defensa de las leyes ambientales de la provincia.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Email
    Print
      Artículo anteriorJosé Luis Ramón: Informe de Gestión 2018-2021
      Artículo siguienteRechazo ante el avance de la megaminería sobre la institucionalidad democrática
      Tatiana Polivera

      Artículos relacionadosMás del autor

      Botones - Home

      Audiencia Pública EPAS

      Botones - Home

      “La DGE está abandonando un sector central de la comunidad educativa”

      Botones - Home

      Carta Abierta al Juez Federal Marcelo Fabián Garnica

      Botones - Home

      La comisión de derechos y garantías se reunió en la Escuela Hogar Eva perón

      Botones - Home

      Ramón apuntó contra el gobierno provincial tras la aprobación del Consenso Fiscal

      Facebook
      Instagram
      Twitter
      Youtube
      es_AREspañol de Argentina
      en_GBEnglish (UK) es_AREspañol de Argentina
      Te recomendamos leer:
      Botones - Home

      Audiencia Pública EPAS

      Tatiana Polivera - 28 septiembre, 2022 0