El diputado nacional José Luis Ramón hizo una recorrida por el sur de Mendoza, donde participó de una serie de actividades y reuniones durante la última semana. Los puntos de visita fueron General Alvear, Malargüe y San Rafael.
“Para llevar adelante los proyectos en la Cámara de Diputados y representar a la ciudadanía es necesario conocer el territorio, por eso seguimos recorriendo la provincia”, explicó Ramón desde su cuenta de Twitter, y agregó: “Traje mi libro – ‘Mis bases para una Mendoza de pie’ – como un presente para comunicar nuestra plataforma política a todo el pueblo de la provincia”.
El primer sitio que visitó en General Alvear fue la Escuela Gaucha, donde se reunió con referentes y miembros de la comunidad educativa, y luego la reserva natural El Trapal, sumándose a la Campaña “Plantamos Memoria” por el 45° aniversario del último golpe de Estado en Argentina.
“Esta pelea, aquello por lo que muchos perdieron la vida, requiere de memoria, verdad y justicia, no sólo en términos penales, sino para equilibrar la balanza entre los más poderosos y la economía de las familias”, dijo en relación a la conmemoración y al contexto actual, y agregó: “Sirva esto como homenaje a 45 años de esa historia oscura que tuvo nuestra Argentina y nuestra Mendoza”.
Al día siguiente estuvo en Malargüe, donde lo entrevistaron de Radio Nacional y Cable Televisora Color TV. También visitó diferentes barrios de la zona donde charló sobre las problemáticas vecinales con las familias, y con referentes del Comedor “Compartiendo Amor”, con quienes acordó un cronograma de trabajo.
La última localidad que visitó fue San Rafael, donde se reunió con referentes de Protectora en los barrios más alejados con la intención de fortalecer esta alternativa política de cara a las próximas elecciones. Los vecinos plantearon sus demandas y preocupaciones, además de denunciar la falta de respuestas de la intendencia. En ese sentido, el legislador planteó que “hay muy poca comunicación de este nuestro sur de Mendoza con el centro de la provincia, y es por una mala decisión política”.
También participó del lanzamiento del Diplomado “Políticas Públicas para el Desarrollo Local y Regional”, de la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP) y el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer (KASiusLA).
Finalmente, invitó a la ciudadanía a sumarse a la militancia política y a expresar con fuerza sus demandas, ya que “de esa manera podrán visibilizar sus problemas y transformar la realidad de los Departamentos”. El Diputado Nacional fue acompañado en su recorrida por los referentes del partido Gustavo Juan Ramón, Pablo Cairo, Alberto Sabás y Alberto Amaya.