Registrarse
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Junta Electoral
  • Vida Legislativa
  • Noticias
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
viernes, febrero 3, 2023
  • Registrarse / Unirse
  • USA
  • Europe
  • Middle East
  • About
  • Contact
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Junta Electoral
  • Vida Legislativa
  • Noticias
  • Contacto
Protectora Fuerza Política
  • Noticias

Sobre locuras y decisiones: lo que trajo Portezuelo

30 junio, 2020
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

    Por Gustavo Montilla

    Frente a la resolución del COIRCO que pone un freno repentino a la obra de Portezuelo del Viento, lo importante es pensar y actuar con inteligencia. Reformular la estrategia para evitar un daño mayor para Mendoza.

    Lo último que hay que hacer es dar rienda suelta a la iracunda verborragia irracional del enojo ante la pérdida de una batalla. El ex gobernador Cornejo, si bien nos tenía acostumbrados a los exabruptos prepotentes, hasta ahora no había mostrado toda la capacidad de daño de su incontenible irresponsabilidad.

    La realidad, que ya se ha expresado ampliamente, es que la Nación no está financiando la obra de Portezuelo, sino está pagando una deuda histórica que tiene con Mendoza. Quién ató ese cobro a la realización de la obra de Portezuelo, fue Mendoza, por obra del ex gobernador Cornejo. Si ahora, por cuestiones de obligación de acordar con otras Provincias Argentinas, la obra se demora, lo que debería hacer Mendoza es desatar el cobro de la deuda de la realización de la obra.

    La estrategia de Mendoza debe ser “cobrar la deuda”. Independientemente de la realización de la obra. Los mendocinos tenemos una lista muy larga de obras necesarias para mejorar la vida de los ciudadanos, que podríamos realizar con ese dinero. No sólo no tiene sentido, sino que es una muy mala estrategia, encadenarse a una obra, a costa de perder o demorar la posibilidad de cobrar una deuda millonaria.

    Todo esto sin considerar que la provincia cuenta con la posibilidad de ejecutar el cobro, en cambio, no tiene la posibilidad de hacer la obra sin un mínimo acuerdo con las otras provincias involucradas.

    Las irresponsables declaraciones de Cornejo, no hacen más que provocar un daño mayor a la provincia, sólo para satisfacer la necesidad de descargar la ira que le genera su frustración.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Email
    Print
      Artículo anteriorGodoy Cruz: El camino a la inclusión
      Artículo siguienteCompromiso Social Compartido para la erradicación del trabajo infantil
      Tatiana Polivera

      Artículos relacionadosMás del autor

      Noticias

      Protectora en pie. Asumió Belén Cortínez como Concejala

      José Luis Ramón

      Ramón en contra de la concesión por 50 años de Penitentes

      José Luis Ramón

      Ramón asumió como Diputado Provincial

      Marcelo Linares

      Concientización sobre la Lucha contra los Trastornos de Conducta Alimentaria

      José Luis Ramón

      A 6 años de la estafa UVA

      Facebook
      Instagram
      Twitter
      Youtube
      es_AREspañol de Argentina
      en_GBEnglish (UK) es_AREspañol de Argentina
      Te recomendamos leer:
      Botones - Home

      Audiencia Pública EPAS

      Tatiana Polivera - 28 septiembre, 2022 0