Esta tarde el Concejo Deliberante de Godoy Cruz, votó por unanimidad el proyecto del concejal Marcelo Linares, para que cada 30 de noviembre se realice la Campaña de Concientización sobre la Lucha contra los Trastornos de Conducta Alimentaria (TAC), haciendo énfasis en el enfoque hacia niños/as y adolescentes.
El proyecto no sólo establece un día específico para que se realicen las acciones de concientización, sino que propone también otorgar herramientas para la detección temprana de las TAC, que son trastornos psicológicos graves que conllevan alteraciones de la conducta vinculada a la alimentación, e implican problemas serios sobre cómo se piensa sobre la comida y la conducta alimenticia.
“Entre los TCA más frecuentes se encuentran los Trastornos por Atracón de comida, la Bulimia Nerviosa, la Anorexia Nerviosa, la Ortorexia, y la Vigorexia”, describió el edil e indicó que según estudios de la propia OMS estos trastornos se dan por variados causantes entre los que se encuentran la presión social asociada con las imágenes e imaginarios sociales que nos interpelan a diario en diversos ámbitos.
Linares indicó que, aunque se observa un principio de cambio social y cultural sobre los cánones de belleza, es una problemática que sigue afectando a muchos jóvenes y el Estado debe participar activamente en la concientización ciudadana al respecto.
“Es importante visibilizar estas conductas porque, aunque hay algunas que son más conocidas que otras; en mi caso como docente y ahora con conocimiento sobre los trastornos, he visto cómo funcionan los menos conocidos como la vigorexia, que es una obsesión por su estado físico, el desarrollo de la musculatura, y que se da mucho en la adolescencia”, reconoció LInares.
La fecha elegida para la campaña tiene que ver, justamente, con el Día Internacional de la Lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria, que lleva como símbolo el lazo de color azul claro; y en este proyecto se propone continuar desarrollando desde el Municipio de Godoy Cruz políticas públicas vinculadas con la protección y empoderamiento de colectivos vulnerables, asumiendo compromisos relacionados con la difusión y promoción de los derechos.