La ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante de Las Heras fue presentada por la Concejala Belén Cortínez de Protectora. En el escrito, se plantea que “todo empleado municipal que se practique la intervención quirúrgica ligadura de conductos deferentes o vasectomía, gozará de una licencia especial de dos días, sin concurrir a su lugar de trabajo”.
El proyecto, tiene como objetivo incentivar la realización de esta práctica masculina ya que de cada 100 cirugías femeninas (ligadura de trompas), sólo se realizan dos masculinas.
“Los tabúes sociales no permiten el aumento de este procedimiento, por lo que es necesario promover su utilización”, expone el proyecto de ordenanza, que entiende a esta práctica quirúrgica dentro de los métodos de planificación familiar, en la cual los hombres pueden adoptar un rol más protagónico en el control de su paternidad, siendo un método más seguro, efectivo y económico comparado con su equivalente en la mujer.
La ordenanza, además, solicita la implementación en el Departamento de Las Heras, de una campaña de difusión sobre planificación familiar y sobre las ventajas y requisitos del método de anticoncepción masculino: ligadura de los conductos deferentes o vasectomía.
Adhesión Ley provincial N°8754
Además, se aprobó también el proyecto de ordenanza presentado por Cortínez, que adhiere a la Ley provincial N°8754 .
Dicha ley, plantea la obligación de las personas de la Administración Estatal con atención al público, de portar y exhibir una tarjeta o credencial identificatoria que indique en forma clara y visible el nombre, apellido y cargo que desempeña.
De esta manera, el municipio de Las Heras adopte las medidas necesarias dispuestas en la Ley provincial, de manera de contribuir en el empoderamiento de a los ciudadanos, mediante el acceso a la identificación de los empleados que los atienden en el Municipio y en el Honorable Concejo Deliberante.
De esta manera, el departamento se sumará al compromiso de modernizar el Estado, promover la transparencia, y empoderar a los ciudadanos a través de su participación, para que haya más prosperidad, bienestar y dignidad humana en el país.